Ubicado en el lecho histórico del río Turia, el Parque de Cabecera prolonga el gran cinturón verde del antiguo cauce, el parque/ jardín del Turia. Cumpliéndose así parte del proyecto que unificará el brazo natural del Turia con el artificial restituyendo el carácter originario y vertebrador del río. Este parque metropolitano recrea el paisaje original del Turia dando el protagonismo al agua, que con su discurrir nos va presentando la topografía, la vegetación, los recorridos y los diferentes equipamientos del parque.
La topografía, con las diferentes cotas del terreno, consigue crear ambientes íntimos con amplias vistas. Recrea el origen aluvial del lecho del río que favorece la formación de islotes de sedimentación por el paso del agua característica de nuestra geografía. La disposición de estos islotes y la vegetación enriquece la secuencia visual de los recorridos peatonales y ciclistas.
Hacer clic para agrandar o expandir la imagen...
“La montaña- del mirador” tiene una diferencia de cota respecto a la calle de 15 metros, actúa como rótula entre los Jardines del Turia y el Parque de Cabecera. Desde su mirador se puede disfrutar de vistas panorámicas del propio Parque de Cabecera y del Parque Natural de la Sierra Calderona.
Es el soporte del auditorio al aire libre con el lago de telón de fondo. La selección y ubicación de especies se fundamenta en la climatología de la zona, la topografía y la disponibilidad de agua. .
El Parque de Cabecera ofrece a la ciudad y a su área metropolitana un espacio verde que por su extensión y configuración actúa como marco para la realización de numerosas actividades.
Quiero denunciar la falta de ley que hay en València en donde nadie respeta nada. Pero lo que pasa en los jardines y parques de la ciudad del Turia es vergonzoso. Todo por no tener un cuerpo de guardias de parques y jardines con autoridad policial o un supervisor como hay en otros países, para controlar que las personas cumplan con las normas del parque. Por eso en la imagen, al agrandarla podréis ver a los niños dándoles rosquilletas a las aves, cuando el cartel que está al lado de ellos lo prohíbe.