Por necesidades estoy aprendiendo a cocinar. Después de estropear más de un plato por mi ignorancia. He conseguido que el pollo asado y preparado de diferentes maneras sea mi especialidad y los arroces. Si no has probado el pollo asado al romero, no sabes lo que te estás perdiendo. Sorprende a tus invitados con esta receta propia de un gran chef, es una forma de cocinar el pollo que te encantará y a tus invitados también y te hará quedar estupendamente.
Incredientes:
1 Pollo mediano
Mantequilla
Sal y pimienta molida
½ Limón
1 Ajo
2 Cubitos Maggi original
Romero en polvo o triturado
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pollo
Preparación:
Comenzaremos precalentando el horno a 220 grados durante 15 minutos y si es a gas poner el fuego al máximo el mismo tiempo "mas o menos".
Primero sazonar con la sal y la pimienta, luego untar el pollo con mantequilla, introducir en el interior el limón, los cubitos Maggi, el ajo y el romero. Meter el pollo en el horno manteniendo el fuego fuerte durante unos 20 minutos para que se dore. Cada cocina es un mundo y no todas calientan igual "por lo tanto depende del cocinero/a controlar el tiempo" cuando veáis el pollo dorado, bajáis la intensidad del fuego y el horno eléctrico lo ponéis a 180 grados.
Esta es la manera de conseguir un pollo correctamente asado, tanto por fuera como por dentro y el tiempo depende de vuestra cocina y de vosotros. Tenéis que ir echando el vino y el caldo de pollo por encima cada poco tiempo para evitar que se quede seco. La mezcla del vino, del caldo y de la grasa del pollo, se convierte en una salsa increíblemente buena.
Lo podemos acompañar de muchas maneras, a mi me gusta con patatas y alioli casero. De esta forma lo puedo hace a mi gusto, echando más o menos ajos…pero recordar no guardar lo que sobra aunque esté en la nevera.
Cuando estaba aprendiendo a cocinar, seguía al pie de la letra lo que ponían las recetas. Y comprendí que una receta puede ser una guía para saber cómo hacer un plato, pero luego somos nosotros los que le tenemos que dar nuestro toque. Y sobre todo crear nuestros propios platos, de esta forma conseguiremos sentirnos orgullosos de lo que hacemos.
Que aproveche o como decimos en mi tierra valenciana “bon profit”.
Escribir comentario