DE TURISMO POR CASTELLÓN

Castellón es una provincia española situada en la Comunidad Valenciana, en la costa este del país. Es conocida por sus playas, su gastronomía, su patrimonio histórico y sus parajes naturales. Aquí te presento algunas opciones de turismo en Castellón:

Playas: Castellón cuenta con más de 120 kilómetros de costa y numerosas playas. Algunas de las más populares son la Playa del Gurugú, la Playa del Serradal, la Playa de la Concha y la Playa del Pinar.

Rutas de senderismo: Castellón tiene un impresionante patrimonio natural que se puede descubrir a través de sus rutas de senderismo. Algunas de las rutas más populares son la Ruta del Agua en Onda, la Ruta de la Tinença en Morella, la Ruta de la Sierra de Irta en Alcalà de Xivert o la Ruta del Penyagolosa en Vistabella del Maestrat.

Ciudades y pueblos con encanto: Castellón cuenta con numerosos pueblos y ciudades con un encanto especial. Algunos de ellos son Peñíscola, conocido por su impresionante castillo medieval; Morella, una villa fortificada con una rica historia; y Castellón de la Plana, la capital de la provincia, con una interesante oferta cultural y gastronómica. Gastronomía: La gastronomía de Castellón es muy rica y variada, con platos como la paella, el arroz caldoso, la fideuà, el all i pebre, el suquet de peix o la olleta de frare. Además, la provincia es famosa por sus productos locales como la alcachofa de Benicarló, el aceite de oliva de la Sierra de Espadán o el vino de la DO Castellón.

Fiestas: En Castellón se celebran numerosas fiestas populares a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son las fiestas de la Magdalena en Castellón de la Plana, las fiestas de la Mare de Déu de la Salut en Algemesí o las fiestas de la Virgen del Carmen en Peñíscola.

En resumen, Castellón es un destino turístico muy completo que combina playas, naturaleza, cultura, gastronomía y fiestas populares.

Peñíscola (Peníscola en valenciano, y oficialmente Peníscola/Peñíscola) es un municipio de Castellón de la Comunidad Valenciana.
Peñiscola- Fuente de la imagen: fotonazos.es

Dentro del ámbito territorial único, existen zonas que desde el punto de vista turístico, que cuentan con una personalidad y encantos propios y bien definidos. Castellón con mas de 120 kilómetros de costa se puede contemplar algunas de las playas más maravillosas de la Comunidad Valenciana. Playas de aguas cristalinas y un clima suave y todo salpicado de municipios con una gran vitalidad durante todo el año. Por otro lado, Benicàssim, Oropesa del Mar o Peñíscola ,junto a Castellón de la Plana muestran a los visitantes un legado rico en historia y cultura. La diversidad de Castellón se esconde también bajo los ecosistemas terrestres y marítimos de sus ochos parques naturales. Lugares de indescriptible belleza que invitan a la aventura y al sosiego. 

Culla es un pueblo de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón y de la comarca del Alto Maestrazgo.
Culla (Castellón) - Fuente © Valenciabonita.es

En el interior de  Castellón encontramos pueblos muy diferentes entre sí pero todos con un encanto especial  más allá de los típicos Morella y Peñíscola. Estos tres pueblos son: Vilafamés, Culla y Ares del Maestre. En la provincia de Castellón se puede pasar del mar a la alta montaña en unos pocos kilómetros; el clásico turismo de sol y playa (Benicasim, Oropesa del Mar, Vinaroz, Burriana, Peñíscola, Benicarló, etc.)

Es complementado por un boyante turismo de interior de casas rurales, con la monumentalidad de pueblos como La Jana, Morella, San Mateo, Segorbe, balnearios en Montanejos, Benasal, Catí, los manantiales del río Palancia, una amplia red de senderos, ermitas...

Costa del Azahar

La ermita de la Virgen de los Ángeles se encuentra en Castellón "Comunidad Valenciana, España).
Ermita Virgen de los Angeles

Por el norte, tenemos la Costa del Azahar, cuyo nombre hace referencia a la flor del naranjo, que perfuma con su aroma desde hace décadas estas  tierras. Sus principales accidentes geográficos en la zona costera son la península de  Peñíscola, el cabo de Oropesa de Mar y el entrante de Almenara. Al Norte de la Costa del Azahar en Vinaroz y Benicarló podemos encontrar hermosas calas tranquilas y rincones solitarios donde disfrutar de la naturaleza, alternando con playas bulliciosas de interminables  arenales.

 

Castellón es historia y belleza y en Peñíscola   podemos encontrar las dos cosas, con la península presidida por el castillo del Papa Luna y sus hermosas playas. Siempre recordare el ultimo viaje que hice a Peñíscola  donde pude disfrutar de una gran tierra que lo tiene todo y lo mejor su gente. La visita al castillo templario me introdujo en el túnel del tiempo para revivir el poder y esplendor de esta ciudad en la época medieval.

 

 

Pero vayamos más  al sur donde nos encontramos con Alcalà de Xivert-Alcosebre, es la mejor asociación entre el turismo de  playa y de interior. Donde podemos encontrar el Parque Natural de la Sierra de Irta, que se extiende desde el interior hasta la costa, donde puedes encontrar rincones de una gran belleza. Oropesa del Mar, con extensas y maravillosas playas, Benicasim, tiene el honor de haber sido pionera en acoger turistas tantos nacionales como extranjeros desde hace décadas. La capital de la provincia es Castellón de la Plana, donde el meridiano de Greenwich y el paralelo 40º marcan una encrucijada. Que se encuentra sobre la Plana, es una zona natural marcada por una amplia extensión de terreno llano.

 

También podemos comer muy bien en toda la zona, en el Grao de Castellón es un buen sitio para ello, es una zona portuaria y de ocio a unos kilómetros de la costa, no recuerdo el nombre del restaurante donde paramos a comer...pero se comía muy bien, sobre todo platos tradicionales típicos de esta tierra y a buen precio.   A 55 metros mar adentro se encuentran las islas Columbretes, sus cuatro islotes de origen volcánico que  pertenecen al termino de Castellón, con un gran interés cultural por sus especies en peligro de extinción y su reserva marina, de gran interés ecológico. 

 

Montanejos Castellón, Comunidad Valenciana.
Montanejos (Castellón) Fuente: ciudaddevacaciones.es

Existe una gran diferencia entre las comarcas costeras y las del interior. Los pueblos costeros tienen buenas playas (Costa del Azahar), muy limpias y bien equipadas, puertos náuticos e instalaciones deportivas y hoteleras atractivas, para satisfacer las necesidades del turismo.

    Sus playas y su clima (17º de media todo el año), le hacen ser una buena opción para pasar unas agradables vacaciones. Sus playas más conocidas: Benicassim, Peñíscala, Vinarós,Oropesa de Mar, Benicarló. Su interior es muy distinto, su clima es continental y solamente algunas comarcas están despegando en lo que al turismo rural se refiere (Morella, Segorbe, Benasal).

Comentarios: 0