Construido en el S. XVIII, antiguamente era una escuela de niñas, poco después pasó a tener un aspecto palacial de estilo ecléctico. Fachada modernista, con esculturas de artistas valencianos. Lo forman dos cuerpos unidos: La antigua Casa Enseñanza (siglo XVIII) y la nueva edificación (siglo XX) que contempla la frontera principal, dentro de un estilo casticista, con elementos clásicos e incluso manieristas.
El asentamiento definitivo como Ayuntamiento se produjo en 1934. El interior presenta una gran escalinata de mármol. Suntuosos salones de fiestas y sesiones de estilo corintio y neoclásico. Alberga el importante archivo-museo de documentación histórica de la ciudad y el museo paleontológico.
En Museo Histórico podremos admirar la senyera (bandera), la espada de Jaime I, el plano de Valencia de 1704, libros de excepcional interés como el Consulado del Mar, etc. En el Museo Paleontológico colecciones procedentes de Sudamérica y una impresionante colección de pesas y medidas. Declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Evolución de los habitantes de Valencia en los últimos años:
Distancia de Castellón: 72 Km
Distancia de Alicante: 179 Km
Altitud: 15 m
Población
Habitantes de Valencia capital 2022
Habitantes actuales
Total: 789.744
414.807 Mujeres
374.937 Hombres
Área metropolitana 1.408.030 Provincia 2.577.506
Fuente: Revisión del Padrón Municipal. INE (publicado en diciembre de 2021 con los datos a fecha de 01/01/21. Próxima actualización: diciembre de 2022). Dato de habitantes de la provincia extraído de las Cifras de Población. INE.
Fiestas más importantes:
San Vicente Mártir, patrón de la ciudad (22 de enero).
Fallas de San José (del 12 al 19 de marzo).
San Vicente Ferrer ( prolongación de la Semana Santa).
Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad (segundo domingo de mayo).
El Corpus (comenzó a celebrarse en 1335).
Feria de Julio (segunda quincena de julio, (festejos que nacieron en 1871)
Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento, 1
CP 46006
Tel: 96 352 54 78
Fax: 96 353 99 80
informacion@valencia.es
www.valencia.es
Oficina de Turismo
Paz, 48
Tel: 96 398 64 22
Fax: 96 398 64 21
touristinfo.valencia@turisme.m400.gva.es
Oficina de Turismo de la Provincia de Valencia
Plaza de la Reina, 19
Tel: 96 352 54 78
Fax: 96 352 58 12
ofturismo@valencia.es
https://www.valenciaturisme.org/es/
Diputación de Valencia
Poeta Querol, s/n (Esquina con el Teatro Principal)
46002 VALENCIA
Teléfono: 96.351.49.07
Fax: 96.351.99.27
email: dipuvalencia@touristinfo.net
url: http://www.valenciaterraimar.org
http://www.dival.es/es
Escribir comentario