Comunidad Valenciana un territorio con sabor a mar y tierra
Presentación...
Valencianot tiene como objetivo llenar un vacío que satisfaga una necesidad hondamente sentida por los valencianos de nacimiento, así cómo de los valencianos de adopción. En efecto, son muchas las preguntas sobre quienes fuimos, como somos y, sobre todo...lo queremos ser. Son preguntas que nos formulamos los valencianos de hoy y que no disponemos de una respuesta válida. Quiero dar a conocer la realidad de mí tierra y de mis gentes, desde Cenia al Segura, desde el Maestrazgo a Benacantil, desde las Sierras del Caroig y de Aitana hasta el Mediterráneo, que sirva de respuesta válida a nuestro legítimo deseo de saber todo lo posible sobre nosotros mismos.
Para enamorarte...
Existe una tierra fascinante cercana y desconocida, de pueblos medievales, valles exuberantes, bellas ciudades y un microclima especial todo el año. Nuestras fiestas y tradiciones son famosas a nivel internacional y no podemos olvidar nuestras maravillosas playas de arena dorada y aguas resplandecientes del Mediterráneo.
Visita un museo de cualquiera de nuestras ciudades y pueblos, descubre arquitectura y diseños innovadores como los de la Ciudad de las Artes y Ciencias en Valencia, o disfruta de la gastronomía tradicional. Además las ciudades valencianas son especiales para una escapada. Ven a conocer la naturaleza de una tierra increíble que te sorprenderá, nuestros personajes ilustres, nuestra historia y cultura , fiestas y tradiciones, playas y mucho más…
¿Buscas paz y tranquilidad?
¡En la Región Valenciana la encontrarás! Nuestros parajes naturales protegidos te ofrece la oportunidad de disfrutar lejos del ajetreo de las grandes ciudades. Conoce nuestra fantástica costa con preciosas dunas, calas, playas, algunas se encuentran en nuestros parques naturales.
¿Piensas venir en primavera?
Es el momento ideal para visitar la tierra de las flores, del amor y de la luz. Y no olvides que somos famosos a nivel mundial por nuestras fiestas, como las Fallas, la Tomatina de Buñol, nuestros carnavales, el bou al carrer etc.
La Ciudad de Valencia es un libro que nos ofrece una imagen completa y sistemática de la historia, las costumbres y las formas de vida de la capital valenciana desde sus orígenes hasta nuestros días. Ser valenciano significa sentir amor y fidelidad a nuestra tierra y al legado histórico y cultural que hemos recibido de nuestros antepasados. Valencia es una ciudad a poca distancia del mar, y a muy poca distancia de uno de los mejores Parques Naturales protegido como la Albufera, pueblos con historia y apenas a una hora de la sierra.
En Valencianot puedes acceder a las biografías de grandes personalidades ilustres de la Comunidad Valenciana...tanto hombres como mujeres.
Quiero poner al alcance de todos/as la historia del pueblo valenciano que no comienza con los romanos.
Aquí puedes encontrar las fiestas y tradiciones valencianas más importantes. Además, si te gustan las tradiciones y las fiestas populares, los valencianos tenemos mucho que ofrecerte.
Manuel Ferri Llopis (Nino Bravo). Nació en Aielo de Malferit (Valencia) el 3 de agosto 1944 - falleció en Cuenca el 16 de abril de 1973). Nino Bravo, no solo era un cantante sino la voz de todo un pueblo.
El pleno del Ayuntamiento de Aielo de Malferit aprobó el pasado 26 de octubre declarar 2023 como “Año Nino Bravo” para conmemorar el 50 cumpleaños de la muerte del cantante, oriundo de la localidad.
Valencianot se une a esta iniciativa que me parece una gran idea, para que no olvidemos nunca a uno de nuestros mejores cantantes. Ir a su Biografía...
Lo último en la web...
La Playa de la Malvarrosa (Valencia) con 20 km de arena dorada, es más visitada por su cercanía a la ciudad, en realidad está completamente pegada a Valencia y ofrece todo tipo de actividades y servicios para el bañista.
Receta mediterranea de Lubina o llobarro al horno con verduras y patatas
Nuevas imágenes en la Valencia antigua
Mis rincones favoritos, actualizado con la Calle de la Paz.
Actualizado con numerosas imágenes el Parque de Cabecera
Playa Norte de Peñíscola es una de las mejores playas de la Comunidad Valenciana y de España.
Actualizada con nuevos datos la biografía del actor y presentador valenciano Arturo Valls Mollá 1975. Ir a la Biografía