Se ha llegado a acusar a la ciudad de vivir de espaldas al mar. La verdad es que la Valencia del siglo XV ejerció hegemonía en el mediterráneo siendo una ciudad comercial y la Lonja de la Seda da fe de ello. En la antigüedad sorprendía la cercanía del mar desde las murallas musulmanas de Valencia y se decía “ojo han el mar”. Pio Baroja también habló del mar “A lo lejos se veía el mar, una mancha alargada de un verde pálido, separada en línea recta y clara del cielo, de color algo lechoso en el horizonte”.
Valencia es la tercera ciudad de España y cuenta con unos 20 km de playas, además Valencia cuenta con una historia y tradición y convive con la modernidad y la tendencia más actual. Pues esto y mucho más es Valencia, una ciudad referente del turismo del sol y playa, pero no menos importante es el turismo del interior.
Es la playa más visitada por su cercanía a la ciudad, en realidad está completamente pegada a la ciudad y ofrece todo tipo de actividades y servicios para el bañista. Además cuenta con arena fina y dorada y una extensión de casi dos kilómetros. Y es fácil entender por qué la Malvarrosa es una de las playas elegidas por los residentes de la ciudad y visitantes.
Si sois aficionados a las actividades playeras, aquí lo podéis conseguir hinchando una vela y sintiendo la caricia de la brisa y del sol. En el libro “Flor de Mayo” de nuestro gran escritor V. Blasco Ibáñez, decia “la playa olvidada el resto del año, presentaba la animación de un campamento. El calor empujaba a toda la ciudad a este arenal del que surgía una autentica ciudad de quita y pon”.
País España
Comunidad Valenciana
Ciudad Valencia
Distrito Poblados Marítimos
Ubicación 39°28′35″N 0°19′35″O
Superficie 0,730 km²
Población 12.908 hab.
Densidad 177 hab./km²
Lenguas cooficiales, valenciano y español
Código postal 46011
Puedes llegar a Playa de la Malvarrosa (Valencia) en Autobús, Metrovalencia o Tren.
Éstas son las líneas y rutas que tienen paradas cercanas
• Autobús: 32, 93, 98
• Tren: C6
• Metrovalencia: 4, 6