Se encuentra situado en la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta del Xúquer. Se localiza al sur de la ciudad de Valencia, a una distancia de 32 kilómetros. Está dotada de buenas Infraestructuras de comunicación viaria, ya que cuenta con accesos a la N-340 i a la autopista A-7, y con estación de tren de cercanía del trayecto entre Xàtiva y Valencia. Está considerada la segunda población más grande, después de Alzira, y tiene una superficie aproximada de 42 km cuadrados y una población aproximada de unos 30.000 habitantes.
La festividad de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí (Valencia) fue declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad por «su valor cultural que pasa de generación en generación».
Como muchas fiestas que se celebran hoy día en la Comunidad Valenciana. Son rituales, cuyo origen se remontan al siglo XIII, en este caso incluye piezas teatrales, procesiones, danzas y músicas que tienen lugar el 7 y 8 septiembre en Algemesí. Son tradiciones fuertemente ligadas a la identidad de la población valenciana y desde hace años se hace un gran esfuerzo parea que no se pierdan.
Ayuntamiento de Algemesí
Plaza Major,3
46680
Algemesí
Comarca: La Ribera Alta
Zona turística: València
En Algemesí podemos encontrar importantes monumentos civiles así como religiosos: Casa consistorial, Basílica Menor de San Jaime Apóstol de siglo XV, La Ermita de San Onofre Anacoreta de 1.571 etc.
Pero también Rutas históricas y vías pecuarias como: La Vía Augusta o Vía Hercúlea., El Camino de San Jaime, la Ruta Jacobea Levantina entre otras.
Escribir comentario