UN PAÍS DE LIBRO

La literatura en la Comunidad Valenciana tiene una rica tradición que abarca desde la Edad Media hasta la actualidad. Ha sido una región clave en la literatura en lengua valenciana "no es una variante del catalán", el valenciano desciende del Mozarabe y es un idioma propio del pueblo valenciano. En la Región Valenciana tenemos dos leguas cooficiales el castellano y valenciano, por lo tanto  la literatura y literatos  en  español son de una gran importancia, con autores y movimientos que han dejado una huella importante en la historia de las letras valencianas.

VICENTE BLASCO IBÁÑEZ

La barraca de Viente Blaco Ibáñez
Entre naranjos es una de las obras mas representativas de Vicente Blasco Ibáñez.
El Papa del Mar   8Benedicto XIII) de Viente Blaco Ibáñez

OTROS

María Dueñas

Libro, Locos de atar, del doctor Don Fernando Navarro Tarín.

F. Navarro Tarín

Los Borgia de origen valenciano y una de las familias más poderosas de Europa

Jacques  Robichon


AUTORES Y ESCRITORES EN VALENCIANO

        Joanot Martorell

Enric Valor i Vives

Carme Miquel

Josep Cháfer

 


UN POCO DE HISTORIA

Acercar nuestros literatos clásicos y contemporáneos al pueblo,  hacerlos conocedores y próximos a su tiempo y época, a través de su biografía y obras, es una hermosa y recomendable misión para mí. Se podrá discutir la necesidad o la conveniencia de que la sociedad que constituye un pueblo, tienen la obligación de recordar a sus personajes de manera que estos lleguen a ser recordados por las generaciones venideras. Y el Siglo de Oro Valenciano o de las Letras Valencianas es muestra de ello. Un periodo comprendido entre el siglo XIV y el XV y que se llegó a extender al siglo XVI.

El pueblo con su ciencia y cultura hizo  posible que de aquí salieran Papas y Santos que hablaban valenciano en todo el mundo, que se escribieran  libros  como el  Tirant lo Blanch “El Tirante Blanco”, considerado genial por Cervantes, y poetas como Ausiàs March que, por sus valores artísticos y literarios, es una figura clave en nuestra literatura y en la literatura europea de su tiempo. Del reconocimiento que como tal ha recibido. solamente tenemos que recordar que fue admirado, traducido, imitado y copiado por los principales poetas del Siglo de Oro Castellano.

1. Literatura Medieval y Siglo de Oro

  • Ausias March (1400-1459): Uno de los poetas más importantes en lengua valenciana. Su obra amorosa y filosófica influyó en la poesía renacentista.

  • Joanot Martorell (1413-1468): Autor de Tirant lo Blanch (1490), una de las primeras novelas modernas de caballería y una obra maestra de la literatura universal.

  • Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928): Aunque más tardío, fue un novelista realista famoso por obras como Cañas y barro, ambientada en la Albufera de Valencia.

2. Siglo XIX y Modernismo

  • En esta época, la literatura valenciana experimentó un renacimiento con el movimiento de la Renaixença, que promovió la recuperación de la lengua valenciana en la literatura.

  • Teodor Llorente (1836-1911): Figura clave de la Renaixença, escribió poesía en valenciano con influencias románticas.

  • Vicent Andrés Estellés (1924-1993): Considerado el mejor poeta valenciano del siglo XX, con una poesía que reivindica la identidad y la cotidianidad del pueblo valenciano.

3. Literatura Contemporánea

Hoy en día, la Comunidad Valenciana cuenta con escritores tanto en castellano como en valenciano:

  • Joan F. Mira (n. 1939): Escritor y ensayista, ha sido un gran defensor de la cultura valenciana.

  • Isabel-Clara Simó (1943-2020): Escritora en lengua valenciana, con obras feministas y de compromiso social.

  • Manuel Vicent (n. 1936): Novelista y periodista, ganador del Premio Nadal y conocido por novelas como Tranvía a la Malvarrosa.

Comentarios: 0