
El Dúo Dinámico, formado en 1958 por Manuel de la Calva (1937-2025) y Ramón Arcusa (1936-), fue pionero del pop y el rock en España, y llegó a ser conocido como “los Beatles españoles”.
La noticia fue dada a conocer por su compañero Ramón Arcusa, quien escribió en redes sociales un emotivo mensaje: “Mi amigo del alma, más que hermano… nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo...
Datos clave del Dúo Dinámico y de sus éxitos:
- Inicio: Se conocieron en la empresa SEAT de Barcelona, donde trabajaban como delineantes, y empezaron a cantar juntos en fiestas y concursos.
- Éxitos: Alcanzaron gran popularidad en los años 60 con canciones que marcaron a varias generaciones, como “Quince años tiene mi amor”, “Quisiera ser”, “Esos ojitos negros”, “Resistiré” y “Amor de verano”.
- Estilo: Introdujeron guitarras eléctricas, ritmos modernos y un aire juvenil que rompía con la música tradicional de la época.
- “Resistiré”: Publicada en 1988, se convirtió en un himno de superación personal y resurgió con fuerza en la pandemia de COVID-19 como símbolo de resistencia colectiva.
- Colaboraciones: Además de interpretar, compusieron canciones para artistas como Julio Iglesias, José Guardiola y Nino Bravo.
- Legado: Han vendido millones de discos y recibieron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2016, entre otros reconocimientos.
Con el reciente fallecimiento de Manuel de la Calva (26 de agosto de 2025), el Dúo Dinámico cierra un capítulo fundamental de la música en español, aunque su compañero Ramón Arcusa sigue vivo y rindiéndole homenaje.
El Dúo Dinámico ha formado parte de mi vida y sobretodo de mi juventud, seguramente muchos jóvenes, dieron su primer beso escuchando alguna de sus canciones.
Manuel siempre vivirá en nuestros corazones, tu recuerdo será una luz que nunca se apagará, tu legado perdurará para siempre, te recordaremos con cariño...Descansa en paz,
Escribir comentario