· 

Evolución del número de extranjeros en España

Iker Jiménez Elizari es un periodista español. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid, dirige y presenta el programa Cuarto Milenio.
Iker Jiménez Elizari "periodista español".

Antes de nada, quiero hablar de Iker Jiménez a quien conocí en la radio, trabajaba en ese momento por la  noche cuando sintonicé su programa, desde entonces lo sigo, desde hace años dirige un programa en televisión de mucho éxito. Horizonte es un programa de investigación de la Cadena Cuatro, dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa actualidad. 

Décadas de 1980 y principios de 1990: España pasa de ser país emisor a receptor.

Contexto: España era históricamente un país emisor de emigrantes (a Europa, América Latina, etc.), pero con la transición democrática y el crecimiento económico posterior, empezó a atraer a inmigrantes.

Origen de los inmigrantes: Principalmente del Magreb (Marruecos), América Latina (Ecuador, Perú), y África subsahariana.

Tipo de inmigración: Predominantemente irregular, con escasa regulación y controles fronterizos incipientes.

Política migratoria: Las primeras leyes de extranjería se promulgan (Ley de Extranjería de 1985), con enfoque restrictivo y escasa previsión.

La evolución de la inmigración legal e ilegal en España es un fenómeno complejo que ha cambiado considerablemente desde los años 80 hasta la actualidad, marcado por factores económicos, políticos, geográficos y sociales tanto internos como internacionales.

A continuación te presento un resumen por etapas:

Evolución del número de extranjeros en España desde los años 80.
Evolución del número de extranjeros en España. Pero hay muchos que no estan controlados, por lo tanto deben de ser muchos más, sobretodo de Europa.
Creo que hay muchos más inmigrantes en la ciudad de Valencia de lo que dicen, donde los inmigrantes lo controlan todo.
Creo que hay muchos más, me guio por lo que yo he visto en los barrios de Valencia donde los migrantes lo controlan todo. En mi barrio un 35% ya son migrantes, según los últimos datos.
  • 🗺️ Décadas de 1980 y principios de 1990: España pasa de ser país emisor a receptor
  • Contexto: España era históricamente un país emisor de emigrantes (a Europa, América Latina, etc.), pero con la transición democrática y el crecimiento económico posterior, empezó a atraer inmigrantes.

  • Origen de los inmigrantes: Principalmente del Magreb (Marruecos), América Latina (Ecuador, Perú), y África subsahariana y del este de Europa.

  • Tipo de inmigración: Predominantemente irregular, con escasa regulación y controles fronterizos incipientes.

  • Política migratoria: Las primeras leyes de extranjería se promulgan (Ley de Extranjería de 1985), con enfoque restrictivo y escasa previsión.

Vuelvo a repetir que una cosa son los inmigrantes legales y otra los que no están controlados y son de la U.E. o de otros países del mundo.
Vuelvo a repetir, que una cosa son los inmigrantes legales y otra los que no están controlados y son de la U.E. o de otros países del mundo.

 📈 Finales de los 90 y primeros 2000: Auge de la inmigración legal

  • Crecimiento económico: La burbuja inmobiliaria y el boom de la construcción generaron alta demanda de mano de obra poco cualificada.

  • Regularizaciones masivas: Se llevaron a cabo varios procesos de regularización (destacan 2000 y 2005), que legalizaron a cientos de miles de inmigrantes en situación irregular.

  • Entradas legales: Aumentaron las entradas con visado de trabajo y por reagrupación familiar.

  • Diversificación de orígenes: Gran afluencia de rumanos, búlgaros (tras la entrada de estos países en la UE) y más inmigración de América Latina.

Año tras año aumentan en España todo tipo de delitos, será casualidad o no pero se relaciona con el aumento de la población por la llegada de inmigrantes.
Las estadísticas aunque a mucha gente le molesten a nivel nacional no mienten. Año tras año aumentan todo tipo de delitos, será casualidad o no pero se relaciona con el aumento de la población por la llegada de inmigrantes.

📉 2008-2014: Crisis económica y descenso de la inmigración

  •  Impacto de la crisis: Desempleo masivo y recesión económica provocan una reducción de la inmigración.
  • Retornos voluntarios: Programas para que inmigrantes desempleados regresaran a sus países de origen.

  • Estabilización de flujos: Menor entrada de nuevos inmigrantes, aunque muchos ya instalados permanecen.

  • Migración circular y transnacional: Algunos inmigrantes entran y salen según oportunidades económicas.

Estas agresiones sexuales son intolerables, sean los agresores  españoles o inmigrantes. Y por supuesto no todas estas agresiones son de los inmigrantes.
Estas agresiones sexuales son intolerables, sean los agresores españoles o inmigrantes. Y por supuesto no todas estas agresiones son de los inmigrantes.
Lo terrífico de este caso y de este canalla que se encontraba internado en un centro de MENAS de Alcalá de Henares, es que lo hizo delante de las cámaras, lo grabó y lo subió a la red.
Lo terrífico de este caso y de este canalla que se encontraba internado en un centro de MENAS de Alcalá de Henares, es que lo hizo delante de las cámaras, lo grabó y lo subió a la red.

🌍 2015-2025: Nuevos retos y reactivación migratoria

  •  Crisis de refugiados (2015): España participa en la reubicación de refugiados desde Grecia e Italia, aunque en menor medida que otros países europeos.
  • Aumento de llegadas por mar: Incremento de inmigración irregular por el Mediterráneo y el Atlántico, especialmente hacia Canarias.

  • Regularización de facto: Muchos inmigrantes irregulares acceden a permisos por arraigo o trabajo informal.

  • Papeles para todos (debate social): Iniciativas sociales para regularizar a inmigrantes esenciales durante la pandemia de COVID-19.

  • Relevancia de menores no acompañados (MENAs): Crecimiento de este grupo especialmente en Canarias, Ceuta, Melilla, Andalucía y Madrid son las más perjudicadas.

Al final la violencia se desató en Alalá de Henares, se citaron a través de las redes sociales y se han vivido momentos muy peligrosos y violentos.
Al final la violencia se desató, se citaron a través de las redes sociales y se han vivido momentos muy peligrosos y violentos.
Los violentos enfrentamientos entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un anciano, ha desatado una violencia fuera de toda lógica en varias localidades de España.
Los violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un anciano, ha desatado una violencia fuera de toda lógica.

No creo sinceramente que los españoles seamos los culpables de lo que está pasando. Si creo que la cobertura mediática sensacionalista y focalizada en los aspectos negativos de la inmigración, puede crear una percepción alarmista y considerar a los inmigrantes como un peligro. Y las redes sociales son el mayor y más peligroso enemigo de esta sociedad y de la violencia que estamos viendo últimamente.

🔍 Factores que condicionan la inmigración en España

  •  Geográficos: Proximidad al norte de África y rutas migratorias del Sahel.
  • Económicos: Oferta laboral en sectores como el campo, la hostelería, el cuidado de mayores.

  • Políticos: Acuerdos con Marruecos y otros países para controlar flujos; legislación de extranjería.

  • Sociales: Envejecimiento poblacional y necesidad de fuerza laboral joven.

La Policía Nacional y la Guardia civil se han tenido que emplear a fondo para mantener el orden, para que los manifestantes no llegaran a entrar en el barrio de los musulmanes.
La Policía Nacional y la Guardia civil se han tenido que emplear a fondo para mantener el orden, para que los manifestantes no llegaran a entrar en el barrio de los musulmanes.

La percepción de la inmigración como un problema por parte de políticos y periodistas a menudo se ve influenciada por factores como el alarmismo mediático, la búsqueda de rédito político y la falta de comprensión de las complejidades del fenómeno migratorio. Si bien existen desafíos asociados con la migración, también hay beneficios económicos, sociales y culturales significativos que a menudo se ignoran. 

Los estudios realizados en España y otros países europeos han demostrado que no existe una correlación directa entre la llegada de inmigrantes y un aumento significativo en los índices de criminalidad. De hecho, los factores que inciden más en la delincuencia están relacionados con condiciones socioeconómicas, como la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades, más que con el origen nacional de las personas.

En la década de 1960 fue un período de importantes movimientos migratorios internos en España, con Valencia recibiendo un flujo considerable de inmigrantes españoles en busca de mejores oportunidades económicas y calidad de vida, hoy son de otros paises muchos de ellos ilegales y que no se intengran en nuestra sociedad. 

Cuando era niño los inmigrantes que venían a trabajar en los campos eran de Andalucía, Extremadura, Castilla, Teruel y de otras regiones de España. Creando una gran amistad con los que les contrataban para toda la vida. Hoy los migrantes son de África, del Magreb,  Latinoamérica, Asia, del Este y Norte de  Europa y otros. Y no los contratan por ser mejores trabajadores que los españoles, sino porque cobran mucho menos que un español. Se crean miles de empresas por los inmigrantes y solo dan trabajo a los suyos, pero con nuestros impuestos.

Estos obreros y otros que estan haciendo obras en la Ciudad de Valencia, pertenencen a una empresa de Paterna que solo contrata latinoamericanos.
Estos obreros y otros que estan haciendo obras en la Ciudad de Valencia, pertenencen a una empresa de Paterna que solo contrata latinoamericanos.

Con respeto a mi niñez, éramos pobres pero felices, me cortaba el pelo en la peluquería de toda  la vida del señor Jesús, que tuvo que cerrar, ya que no pudo competir con los precios de los inmigrantes, que eran un 50% más baratos, hoy día las peluquerías son de  paquistanís y latinoamericanos sobre todo. 

Antes, las tiendas, negocios y bares estaban en manos españolas, a diferencia de hoy día, que la mayoría de los negocios del barrio están en mano de latinoamericanos, paquistaníes, indios de la india, asiáticos, magrebíes, africanos etc. y de la Unión Europea, sobre todo las viviendas turísticas ilegales las controlan europeos.

La violencia no lleva a ninguna parte, pero creo sinceramente que no hay la menor integración de los inmigrantes con los españoles. Solo se juntan entre ellos y segun nacionalidad, los españoles solo somos el arma para conseguir unos objetivos económicos, de salud y bienestar que carecen en sus païses. Montan empresas, pero no contratan un solo español, se los traen de sus paises y es algo que a mí particularmente me cabrea. 

Un par de ejemplos: en mi comunidad era una empresa española quien se encargaba de la limpieza. Llegó un latinoamericano y ofreció su empresa al administrador, cobrando la mitad que la española. El bajo turistico y todas las demás viviendas que tiene este fondo de buitres, que es lo que son, tambien son latinoamericanas las que se encargan de la limpieza. Y en la construcción, en el campo o en cualquier area como la restauración o la limpieza de la ciudad, se estan quedadndo con todo. Y lo pueden hacer porque estan dispuestos cobrar lo que un español/a con diginidad no está dispuesta tragar.

Fuente: Cuarto Milenio

Escribir comentario

Comentarios: 0