· 

VALENCIA: Ciclistas, patinetes y peatones mala combinación.

PRESENTACIÓN...

En junio de 2019 la ciudad de València estrenó su actual ordenanza de Movilidad Sostenible, la primera en su historia consagrada al Derecho de la ciudadanía a la Accesibilidad y a priorizar la movilidad sostenible y la calidad de vida de las

Personas en la ciudad en lo que respecta a su manera de desplazarse por ella. Pero si no se obliga a cumplir la ley y a sancionar a los infractores esta ley es papel mojado. 

Por otro lado, Las agencias de turismo ya ofertan explorar Valencia en Bicicleta, patinete o cualquier otro vehículo eléctrico. Y esto es un problema cuando manadas de turistas en bici o patinete hacen lo mismo que los residentes en Valencia ciudad "no respetar nada".

 

Cada año, aumentan el número de usuarios que apuestan por la bicicleta como medio de transporte para moverse por la ciudad. Pero el  aumento de ciclistas por las calles ha generado un conflicto al no respetar nadie la ley vial. La ley es buena y está para cumplirse, pero la mayoría piensa todo lo contrario, que la bici no es un vehículo y por lo tanto la ley  no existe para ellos y hacen lo que les viene en gana, generando continuos conflictos con los peatones y vehículos.

 

No puedo dejar de comentar el aumento de accidentes en los últimos años es muy importante, lo que ha creado una gran preocupación en la autoridades. Con la nueva alcaldesa, parece ser que al menos van a intentar solucionar este  problema.  Lo veo muy difícil al menos que puedan identificar al infractor y sancionarlo.

 

TURISTAS...

Las agencias de turismo ya ofertan explorar Valencia en Bicicleta, patinete o cualquier otro vehículo
Manadas de turistas en bicicleta   toman Valencia sin respeto ninguno por la ciudad.



ACERAS PARA ESTAR Y CAMINAR: La Ordenanza establece, entre otros aspectos, la obligación de respetar el uso exclusivo de las aceras a los viandantes y esto tambien es valido para los turistas. En una de las fotos vemos que van por el carril bici, pero no respetan la señal de Ceda el Paso y el viandante ha de esperar para poder pasar.

 

Y no se respeta la ley, no porque el ciclista no la conozca, porque todos sabemos quién tiene preferencia en un paso de peatones o cuando el semáforo esta en rojo y ante una señal de ceda el paso o stop ¡claro que lo saben!. Igual que conocen  que están obligados a circular  por el carril bici y si no lo hay lo tienen que hacer por la calzada "pero no por la acera". Pero ¿qué pasa? Pues que se sienten impunes al no poder ser identificados. Al no ser obligatorio  una matrícula o un numero identificativo.

POR LOS PARQUES Y JARDINES...



No se puede circular por los parques y jardines donde exista tal prohibicion, solo  lo podran hacer caminado. “Sin sanciones no hay respeto” esto lo tengo muy claro y lo vemos continuamente cuando  no se respeta nada  y pasan de las   placas que indican que no pueden circular bicicletas por algunos parques y jardines.

POR LA ACERA...

La Ordenanza en Valencia establece, entre otros aspectos, la obligación de respetar el uso exclusivo de las aceras a los viandantes
La Ordenanza en Valencia ciuudad  establece, entre otros aspectos, la obligación de respetar el uso exclusivo de las aceras a los viandantes y no de las bicicletas y patinetes.

La Ordenanza en Valencia ciuudad  establece, entre otros aspectos, la obligación de respetar el uso exclusivo de las aceras a los viandantes y no de las bicicletas.
La Ordenanza en Valencia ciuudad  establece, entre otros aspectos, la obligación de respetar el uso exclusivo de las aceras a los viandantes y no de las bicicletas y patinetes



ACERAS PARA ESTAR Y CAMINAR: No se puede circular por las aceras en bicicleta (excepto menores de 8 años acompañados/as por un adulto a pie) ni en patinetes eléctricos o similares. Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de lo que no se debe de hacer. Va desde el que circula por la acera teniendo  el carril bici al lado vacio,  el que está a punto de ser atropellado por un coche y el que se salta el semáforo en rojo subiendose a la acera. 

Yo coincido con todo el mundo que opina que las bicis son  una alternativa muy saludable  a los vehículos de motor y además ecológicos ya que no contaminan.  Pero las  bicis se han convertido en uno de los problemas «más graves» que percibimos los residentes en la ciudad de Valencia, al no respetar absolutamente nada, sobre todo a los viandantes al ocupar nuestro espacio.


Yo quiero que la bicicleta deje de ser  un problema y sea parte de la solución a los problemas medio ambientales. Pero cuando los ciclistas se creen impunes, al no poder ser identificados y carecer de matricula o un número identificativo "tenemos un problema muy serio".


Hay carriles bici sin nadie  circulando, pero los ciclistas circulan  por la acera o por  el lado peatonal del puente. 

Esto solo es un pequeño ejemplo de lo que pasa en mi amada ciudad, por eso a través de mi blog “Valencianot” denuncio una vez más y todas las que hagan falta, para que el nuevo gobierno municipal haga algo. Tengo muy claro que “sin castigo no hay respeto” se sienten  impunes y están convencidos que hagan lo que hagan  no habrá consecuencias para ellos.   

Escribir comentario

Comentarios: 0