• Página Principal
  • Comunidad Valenciana
    • Gobierno
    • División territorial
    • Comarcas
    • Artes Plásticas
    • Arte y Cultura
    • Autores y escritores
    • Literatura
      • Tirant lo Blanch (Joanot Martorell)
  • Valencia
    • València Ciudad
      • Ayuntamiento de Valencia
      • Dº Joan Ribó (alcalde)
      • Plaza del Ayuntamiento
    • Viajar a València
      • Qué ver
      • Datos de interés
    • Ciudad de las Artes y de las Ciencias
    • Tribunal de las Aguas
    • Muralla Islámica
    • Puerto
    • Puentes del Turia
    • Plaza Redonda
    • Parques y Jardines
      • Jardín de las Hespérides
      • Jardín de Monforte
      • Jardín de Ayora
      • Parque de la Rambleta
      • Jardín Botánico de València
      • Parque de Cabecera
      • Parque Central
    • Museos
      • Museo Pio V
      • Centro Arqueológico l’Almoina
      • Museo del Corpus
      • Museo del Corpus o Casa de las Rocas
    • Monumentos
      • Ausiàs March
      • Niña de las coletas
      • Pelotari
      • Dama Ibérica
    • Fuentes
      • Fuente de la Diosa Ceres
      • Fuente del Tritón
      • Fuente del Turia
      • Fuente Niña de las coletas
      • Fuente de las tres Ninfas
      • Fuente de San Luis Bertran
    • Torres de Serranos
    • Torres de Quart
    • Portal de la Valldigna
    • Estación del Norte (1906 - 17)
    • Escapadas con encanto
    • Iglesias y Catedrales en Valencia
      • Iglesia de San Nicolás
      • Iglesia de los Santos Juanes
      • Iglesia de San Juan del Hospital
  • Alicante
    • Ciudad de Alicante
    • Ayuntamiento Alicante
    • Alcalde/sa
    • Guia de Alicante
    • Marina alicantina y Alcoyá
  • Castellón
    • Castellón de la Plana
    • Ayuntamiento de Castellón
    • Alcalde/sa
    • Guía de Castellón
      • Conocer Castellón
      • Cocina de Castellón
      • Deportes de Castellón
    • El Grao de Castellón
  • Destinos
    • Jérica (Castellón)
    • Burriana (Castellón)
    • Dénia (Alicante)
    • Xàtiva (Valencia)
    • Manises (Valencia)
    • Algemesí (Valencia)
    • Quart de Poblet (Valencia)
    • Alzira (Valencia)
    • Vilafranca (Castellón)
    • Xàbia (Alicante)
    • Alcoi (Alicante)
    • Cocentaina (Alicante)
    • Peñíscola (Castellón)
    • Vila Joiosa (Alicante)
    • Vota la villa más bonita de la C. Valenciana
  • Rutas, escapadas y excursiones
    • Costa del Azahar
    • Castillo de Montesa
    • Castillo de Sagunto
    • Castillo de Peñiscola
    • Sant Miquel dels Reis (Valencia)
    • Cova Tallada (Xàvia)
    • Excursión a Manises
    • Covetes dels Moros (Bocairent)
    • Ruta de los aljibes.
    • El Maestrazgo (Castelló)
    • Monaterio de Sant Jeroni de Cotalba
  • Viajar a la Comunidad Valenciana
    • Qué llevar
    • Seguro de viaje
    • Lecturas de interés
    • Idioma
    • Moneda
    • Tabaco y alcohol
    • Seguridad
    • Documentos
    • Estudiar en España
  • Descubre
    • Playas con Encanto
      • Platja de l'Aigua Blanca (Oliva)
      • Cala de Moraig (Benitachell)
      • Cala de la Granadella (Xàbia)
      • Vota la mejor playa de la Comunidad Valenciana 2019
    • Cocina Valenciana
      • Pelotas de Navidad
      • Pollo asado al romero
      • Paella de costillas de cerdo y coliflor
      • Arroz sucio
      • Pato a la Naranja
      • Mona de Pascua y Panquemado
      • Zumo de chufa casero
      • Historia de la Naranja
      • Frutas Tropicales
      • El origen de la paella
      • All i Pebre
      • El Vino
      • Huevo frito a la canasta
      • Caldo de puchero tradicional
      • Caldo de pescado
      • Conejo a la valenciana
      • Paella de arroz con pimientos, conejo y pollo
      • Recetas de Salsas Frías
      • Albóndigas caseras de carne
      • Espaguetis con rebollones
      • Buñuelos caseros
      • Patatas con acelgas a la valenciana
      • Tenca a la valenciana
    • Espacios Naturales
      • Serra Gelada i Penyal d'Ifac
      • Prat de Cabanes i Torreblanca
      • Penyagolosa
      • Marjal de Pego y Oliva
      • El Montgó
      • El Carrascal de la Font Roja
      • El Fondo
      • Les Salines de Santa Pola
      • El Desert de les Palmes
      • Lagunas de la Mata y Torrevieja
      • Parque del Turia
      • Serra d'Irta
      • Serra Mariola
      • L'Albufera
      • Serra d'Espadà
      • Las Hoces del Gabriel
      • Islas Columbretes
    • Historia de los Valencianos
      • Hace 350.000 años
      • Taifa de Balansiya
      • Reino de Valencia
      • Nuestras reinas
      • Valencia Ciudad
      • Los fueros
      • La Repoblación (1.238)
      • Valencia (138 A. de C.- 718 D. de C.)
      • La Valentia romana
      • De los Austrias a los Borbones
      • Ocupación Visigoda
      • Guerra y Revolución
      • Liberales contra Carlistas
      • La Valencia de la Ilustración
      • La Valencia Renacentista
      • Hacia los albores del siglo XX
      • Del siglo XX al siglo XXI
      • El esplendor de la ciudad
      • Escudo de Valencia ciudad
      • Senyera Valenciana
      • Bandera preautonómica valenciana
      • Bandera del estatuto de Benicasim
    • Personajes ilustres
      • Arturo Valls (actor)
      • Antonio Ferrandis (actor)
      • Alfonso Borgia (Papa Calixto lll)
      • Ausiàs March (escritor y poeta)
      • Arnau de Vilanova (Médico)
      • Amalia Fenollosa Peris
      • Enric Valor (escritor)
      • Concha Piquer (cantante)
      • Jaime l de Aragón (rey)
      • Pablo Motos (presentador)
      • Pedro III de Aragón (rey)
      • Francesc de Vinatea (Jurat en cap)
      • Sor Isabel de Villena (escritora)
      • Jaime II de Aragón (el Justo)
      • San Pedro Pascual (religioso)
      • Rita Barberá Nolla (politica)
      • Alfonso III de Aragón (rey)
      • San Vicente Ferrer (religioso)
      • Fray Bonifacio Ferrer (religioso)
      • Roig de Corella (escritor)
      • Juan de Juanes (pintor)
      • Jordi de Sant Jordi (escritor)
      • Juan Bautista Corachán (teologo)
      • Juan de Cabriada (medico)
      • San Luis Bertrán (religioso)
      • Luis Vives (humanista)
      • Vicente Blasco Ibáñez (escritor y político)
      • Roberto Soldado (futbolista)
      • José Albi (escritor)
      • San Valero y San Blas (Obispos)
      • Raquel Ricart (escritora)
      • Alfonso X el Sabio (rey)
      • Jaume Roig (médico y escritor)
      • Fernando Abril Martorell (político)
      • Isabel Clara Simó (escritora)
      • David Albelda (futbolista )
      • Antonio Ozores (actor y director)
      • Vicente Ruiz Soro (torero)
      • Joaquín Sorolla (pintor)
      • Manuel Baixauli Mateu (escritor)
      • Paco Cabanes (pelotari)
      • Camilo Sesto (Cantante)
      • Nino Bravo (Cantante)
    • Fiestas y Tradiciones
      • Els Porrots
      • Les Birles
      • Tiro y Arrastre
      • Pilota Valenciana
      • Colombicultura
      • Vela Latina
      • Pic i Pala
      • El Canut
      • Sambori
      • La Perxa
      • La entrada de la flor
      • Los peregrinos de Useras
      • 9 de Octubre-Día de la Patria Valenciana
    • Deportes
    • Vídeos
      • Marina Alta
    • Exposiciones
      • Mi Jardín Secreto -València
      • La mujer en su diversidad-València.
      • Fotos con Alma
      • La Valencia moderna
      • La Valencia antigua
      • Edificio Espacio Verde
      • Mi ciudad en imágenes
  • Prensa
  • Página Principal
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellón
  • Destinos
  • Rutas, escapadas y excursiones
  • Viajar a la Comunidad Valenciana
  • Descubre
  • Prensa
  • Costa del Azahar
  • Castillo de Montesa
  • Castillo de Sagunto
  • Castillo de Peñiscola
  • Sant Miquel dels Reis (Valencia)
  • Cova Tallada (Xàvia)
  • Excursión a Manises
  • Covetes dels Moros (Bocairent)
  • Ruta de los aljibes.
  • El Maestrazgo (Castelló)
  • Monaterio de Sant Jeroni de Cotalba

 DESCUBRE LA  COMUNIDAD VALENCIANA

Historia

Personajes Ilustres (escritores, Papas...)

Los Parques Naturales

Gastronomía (recetas y platos típicos)

Juegos y deportes tradicionales

Playas

Rutas

Destinos

 

 

 

           INFORMACIÓN ÚTIL

Información necesaria 

Oficinas de turismo de la C. V.

Oficinas de turismo de València

Oficinas de turismo de Alicante

Oficinas de turismo de Castellón

Museos y centros culturales de València

Museos y centros culturales de Alicante

Museos y centros culturales de Castellón

 

 

     CONTACTO

Escríbeme

Libro de Visitas

 

IMPORTANTE

Aviso legal, Privacidad y Cookies

Derecho de Copyrighf

OTROS  ENLACES DE INTERÉS

Patria Valenciana

Sokar Spirit



Derecho de copyright de las imágenes

Las imágenes y vídeos expuestos en esta Web son propias  o de dominio público. Para encontrar imágenes utilizo google y el derecho de uso de imágenes. Al no llevar el anagrama del copyright y al compartir la misma imagen diferentes webs y blogs,  es muy difícil saber si es de libre domino o no y quien es el propietario. Si con la exhibición de alguna imagen o vídeo estoy violando algún derecho de copyright procederé a su eliminación en cuanto me sea comunicado.


NOTA DEL WEBMASTER. ¿Ya está? No. El trabajo en una página web no acaba nunca, solo acaba de comenzar. Un sitio web está vivo y tras su nacimiento debemos acompañarlo en su crecimiento y debemos aplicar constantemente actualizaciones. Un sitio web debe estar en constante evolución, y las decisiones que tomamos deben de ser siempre para mejorar. Prácticamente no hay  áreas acabadas, siempre hay que añadir datos nuevos que faltan, y otros con el tiempo se quedan obsoletos y hay que cambiarlos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
2017 valencianot.com
Inicia sesión Salir | Editar
  • Volver arriba
Cerrar
Esta página web utiliza cookies. Las cookies mejoran la experiencia del usuario y ayudan a mejorar esta página. Al continuar navegando por esta web, estás aceptando nuestra política de cookies. Más detalles aquí: política de cookies
Sí