Una parte muy importante de nuestra gastronomía corresponde al caldo, el cocido y las sopas. Son una evolución del primitivo y gran plato nacional de la OLLA.
Voy a comenzar con un caldo de puchero que se hacía hace mucho tiempo.
Caldo del Puchero a la antigua.
Hace falta...
Se poner el agua a hervir ( la cantidad de agua e ingredientes será según los comensales), y cuando hierve, se le echan los garbanzos, ya remojados y lavados, y que estarán en agua templada, o más bien caliente,para que no pare de cocer la olla, Se añade la carne lavada en agua hirviendo, un puerro, una patata, una zanahoria, una chirivía, perejil, jamón y tocino; se deja hervir, se espuma, se sala, y luego ya debe de cocer sosegado para que salga clarito. Así que el caldo esté hecho, se aparta la cantidad que hace falta para la sopa; no debe de removerse caliente, por que se pone ácido.
Lo tradicional son los fideos con el caldo del puchero, pero también se puede utilizar arroz valenciano e incluso sémola de trigo o de arroz.
Escribir comentario