LA VILLA DE PEÑÍSCOLA

La ciudad de Peñíscola es uno de los destinos más populares de la Comunidad Valenciana. Su castillo templario, fue el hogar de Pedro Martínez de Luna, más conocido como el Papa Luna, con el nombre de (Benedicto XIII).

Jaime I el Conquistador, intentó conquistar Peñíscola en el año 1225, va fracasar y va tener muy claro que solo podía conquistar la fortaleza si los defensores se rendían y entregaban la ciudad, como así va pasar en el año 1233, después de 8 años de asedio. Aquel castillo era inexpugnable, ya que tenía a su alcance agua potable y en la época de tempestades se convertía en una isla.

Peñíscola fue elegida para representar a la ciudad de Valencia en la época de los moros, por su impresionante fortaleza medieval en la super producción de Hollywood El Cid. Dirigida por Anthony Man y producida por Samuel Bronston.

 

Su propuesta para el turismo,  es una perfecta asociación de un patrimonio cultural insuperable más una playas y calas de gran belleza y una gran oferta de actividades para un público de turismo familiar. Además cuenta con una gran oferta de citas culturales sobre todo en verano “festivales de Ópera, música clásica y teatro en un entorno privilegiado. También se celebra un Festival de Música antigua y barroca es una propuesta única en este tipo de música.

En general hay una amplia oferta para todas las edades y gustos. Se representan a personajes más significativos de la historia de esta villa. Julio y Agosto son los meses con más propuestas divertidas de actividades para que los visitantes disfruten de sus vacaciones en esta localidad castellonense.

Para los más pequeños en el Paseo Marítimo se instalan castillos hinchables. También visitas guiadas infantiles, talleres para los peques y talleres de cine. De la misma manera hay actividades deportivas en la playa para todas las edades y un festival de teatro para los más peques donde se incluye obras de teatro, música, animación y juegos.

Castillo y villa de Peñíscola en Catellón (Comunidad Valenciana)
Foto: wikimedia.org

Población de Peñiscola: 3.677 habitantes

Accesos: a 66 kilómetros de Castellón, por la autopista A-7

Alojamiento: En el recinto histórico, hostal del Duc  ☎ 964 48 98 34. 

El Mirador ☎ 964 48 98 34

Casi todos los hoteles se encuentran en la zona de playas; los mejores y más caros; como la hostería de Mar ☎ 964 48 06 00 y

Peñiscola Palas  ☎ 964 48 09 12


Pero no debemos olvidar que el turismo familiar es el atractivo mas importante de Peñíscola. Por ello, los distintos operadores organizan actividades para toda la familia como el tren turístico. Paseos en barca, patinetes para ir por el mar e incluso podemos alquilar un barco. Sin salir de casco urbano se puede disfrutar de un pequeño parque acuático Acualandia que cuenta con toboganes y varias piscinas. O bien podemos culturizarnos visitando los museos Magic Museum by Yunke, el del carro y carruaje, y del museo de mar. También podemos disfrutar en familia al lado del puerto y de la lonja, de la Feria con puesto de comida, golosinas y dulces.

 

 Muy cerca de la población se encuentra el Jardín del Papagayo en la vecina Benicarló, donde cultivan la mejor alcachofa del mundo. No puedo dejar de destacar que Peñiscola cuenta con una Infraestructura formidable de hoteles y restaurantes que ofrecen una cocina mediterránea y marinera con una gran oferta de platos de arroces y pescado. No puedo dejar de pasar los bares y tascas, así como tiendas de artesanía moda, de bisutería y regalos para recordar nuestro viaje a esta bendita e histórica villa y que suelen encontrase en subida al castillo. Sobre tono no se pueden ir sin probar las fantásticas paellas de marisco, arròs del senyoret, arròs a banda y arròs negre. Y no hay mayor placer que estar saboreando estos platos mirando al mar.

Imágenes por cortesía de: https://commons.wikimedia.org.   

Donde se encuentra...

  • País  España
  • Comunidad Valenciana
  • Provincia Castellón
  • Comarca Bajo Maestrazgo
  • Partido judicial Vinaroz

Comentarios: 0