Existe una gran diferencia entre las comarcas costeras y las del interior de Castellón.
Los pueblos costeros tienen buenas playas (Costa del Azahar), muy limpias y bien equipadas, puertos náuticos e instalaciones deportivas y hoteleras atractivas, para satisfacer las necesidades del turismo. Sus playas y su clima (17º de media todo el año), le hacen ser una buena opción para pasar unas agradables vacaciones.
Sus playas más conocidas: (Benicassim, Peñíscala, Vinarós, Oropesa de Mar, Benicarló). Su interior es muy distinto, su clima es continental y solamente algunas comarcas están despegando en lo que al turismo rural se refiere (Morella, Segorbe, Benasal).
Comarca d'Els Ports.
Forcall: Pl. Mayor s.XVI, Iglesia Asunción s. XIV. Palacio Escalotes. Morella: ciudad medieval y amurallada. Basílica St. María la Mayir s. XV. Trufas. Turismo rural. Ver Morella El Maestrazgo de San Mateo: turismo rural. Comarca de La Plana Alta (Plana Alta): costa.
Castellón de la Plana: capital.
Benicassim: playa ambiente y tradición familiar, marcha nocturna de Castellón.
Oropesa de Mar: playa ambiente.
Puerto Náutico. Vilafamés: ciudad medieval. Casa Batle s.XV. Museo Arte Contemporáneo.
Borriol: restos villa romana. Vía Augusta. Yacimientos prehistóricos.
Comarca de L'Alt Maestrat (Alto Maestrazgo): interior. Agricultura. Industria textil Ares del Maestre: Cueva Remigia: pinturas rupestres. Castillo restos ibéricos. Ciudad amurallada romana, luego musulmana.
Villafranca del Cid: Importante Patrimonio Monumental medieval-gótico s. XIII. Restos ciudad amurallada s. XIV.
Benassal: ciudad amurallada s. XIV. Cuevas del Barranco de la Valltorta: pinturas rupestres (UNESCO: Patrimonio Humanidad 1998).Turismo rural.
Comarca de La Plana Baixa (Plana Baja): costa. Burriana: Museo de la Naranja. Iglesia El Salvador s.XIII, gótico. Vall d'Uixó: Cuevas San José. Casco antiguo: Patrimonio Monumental de 1er. Orden: árabe-medieval. Vila-Real: cerámica azulejera. Agricultura. Moncofar: playa ambiente. Paraje Natural l'Estanyol (reserva fauna y flora) Onda: Ind. Azulejera. Restos ciudad medieval s. XIII. Restos poblado ibérico s.VI al I a.J.C. y árabes. Ribesaltes: industria cerámica azulejera, tradición árabe.
Comarca de El Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo): costera. Alcossebre: Playa ambiente.
Benicarló: pueblo pesquero.
Peñíscola: Castillo del Papa Luna s. XIII. Playa con mucho ambiente. Ciudad medieval amurallada. Vinarós: pueblo pesquero: langostinos. Alcalá de Xivert Comarca de l'Alt Palencia: interior. Segorbe:conocida la Fiesta "Entrada de Toros", toros y jinetes. Declarada de interés Turístico 1985. Caudiel: pueblo pintoresco.
Restos iberorromanos: Torre del Molino. L'Alcalaten: interior. Alcora: Calvario de l'Alcora y su Ermitorio s.XVI-XVII Cerámica. Lucena del Cid: estos época del bronce e Íberos. Castillo medieval.
Comarca de L'Alt Millars (Alto Mijares): interior. Fuente la Reina Montanejos: pueblo morisco. Balneario. Turismo rural.
Escribir comentario